21.7 C
La Oliva
InicioSUCESOSLa opinión de LoLa García: Gaza nos duele también en Fuerteventura.

La opinión de LoLa García: Gaza nos duele también en Fuerteventura.

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

Gaza nos duele también en Fuerteventura

Opinión de la presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García

Desde Fuerteventura, alzamos la voz ante la barbarie que está ocurriendo en Gaza. No podemos mirar hacia otro lado mientras se comete un crimen colectivo frente a los ojos del mundo. No basta con lamentarlo. No basta con declaraciones ni discursos vacíos. Lo que está sucediendo es inaceptable. Y sí: también es nuestra responsabilidad.

Gaza es hoy el mayor campo de concentración de la historia reciente. En apenas 360 km² —una cuarta parte del territorio de Fuerteventura— malviven más de 2,2 millones de personas atrapadas por un bloqueo brutal impuesto desde hace años por el Gobierno de Israel. Un castigo colectivo que ha convertido la vida diaria en Gaza en una constante lucha por sobrevivir.

Tras los terribles atentados del 7 de octubre de 2023 (que también condenamos), el Gobierno de Israel ha desatado una ofensiva militar desproporcionada, masiva y sistemática. Se bombardean hogares, se arrasan hospitales, se impide el acceso a alimentos y medicinas. Se mata con bombas, pero también con hambre, con sed, con miedo. Se está ejecutando un castigo colectivo que no tiene cabida en ningún marco legal ni ético. Esto no es defensa. Es exterminio.

El Gobierno de Israel es culpable por sus acciones criminales. Es un gobierno que actúa con total impunidad, vulnerando el Derecho Internacional Humanitario, destruyendo vidas inocentes y sembrando el terror. Pero no es el único responsable. También lo somos quienes callamos. Lo son los gobiernos, las instituciones y los organismos internacionales que condenan con palabras, pero no con hechos. Que organizan cumbres, reuniones, declaraciones… mientras siguen cayendo bombas sobre una población civil atrapada.

¿Cuántas condenas públicas más hacen falta? ¿Cuántos informes, cuántos discursos, cuántas lágrimas fingidas, mientras se permite que se cometa una limpieza étnica en pleno siglo XXI?

Desde Fuerteventura, como presidenta del Cabildo y como ciudadana, rechazo con firmeza este crimen colectivo. Reclamo justicia, y exijo el fin inmediato de la violencia. Gaza no necesita más silencio. Necesita acción, protección y humanidad.

Porque los crímenes contra la humanidad no se negocian. Porque el dolor de Gaza también es el nuestro.

Publicidad

Ultimos artículos

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...

El CAAF incrementa un 18% su producción de agua en solo dos años y refuerza su modelo de gestión sostenible

La entidad insular alcanza los 42.583 m³ diarios en 2025, priorizando eficiencia, digitalización y...

ULTIMAS NOTICIAS

La Oliva retira la cartelería obsoleta para reducir el impacto visual en el municipio

La actuación, impulsada por las Concejalías de Medio Ambiente y Turismo, ya ha comenzado...

Últimos días para solicitar las subvenciones de Antigua para asociaciones y entidades sociales sin ánimo de lucro

El plazo finaliza el lunes 16 de junio y las ayudas alcanzan los 10.000...

Casi un millar de estudiantes de Fuerteventura participan en el programa ‘Ayudantes TIC’ para promover un uso saludable de las tecnologías

El proyecto, impulsado por Fundación Yrichen junto al Cabildo de Fuerteventura, se ha desarrollado...