19.7 C
La Oliva
InicioFUERTEVENTURALola García alerta de que la nueva solicitud para investigar tierras raras...

Lola García alerta de que la nueva solicitud para investigar tierras raras supone destrozar casi el 10% de la superficie del municipio de La Oliva.

Publicado el

Publicidad
Publicidad
Compartir

La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, alerta de que la nueva solicitud para investigar y perforar tierras raras es la mayor de las presentadas hasta ahora, afectando casi el 10% de la superficie del municipio de La Oliva. Una tercera solicitud impulsada por la empresa grupo SATOCAN y publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado, que abarcaría una superficie superior a los 25 kilómetros cuadrados (71 cuadrículas mineras) del municipio.

Se trata de la mayor dimensión presentada hasta ahora, afectando a zonas tan sensibles como el Barranco de los Encantados, una formación geológica de las más antiguas de la Isla declarada Bien de Interés Cultural (BIC), o la Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA) de Lajares, Esquinzo y Costa de Jarubio, entre otros espacios de gran valor paisajístico y natural.

Ante esta nueva solicitud, la presidenta del Cabildo, Lola García, ha vuelto a manifestar el rechazo absoluto del Cabildo de Fuerteventura hacia cualquier permiso para perforar la Isla de Fuerteventura en busca de las denominadas tierras raras.

Además, lo tacha de “falta de respeto institucional hacia la Isla.  Se han cursado tres solicitudes para perforar Fuerteventura en busca de las famosas tierras raras y, en los tres casos, nos hemos enterado a través de una publicación en el Boletín Oficial del Estado”.

En este caso, prosigue García, “resulta aún más indignante, si cabe, ya que tanto la sociedad majorera como el total de las instituciones locales nos hemos posicionado radicalmente en contra de estas prácticas tan dañinas para el territorio y para las personas que aquí vivimos”.

Al mismo tiempo, la presidenta del Cabildo recuerda que tiene un mandato claro de todos los partidos políticos que integran el plenario para ir en contra de las perforaciones. Debido a que los acuerdos plenarios tomados por el Cabildo y los ayuntamientos afectados no han sido tenidos en cuenta, “solicitaré una reunión urgente con el Estado para que se modifique la Ley de Minas, de modo que adapte a las singularidades de Fuerteventura, se priorice la protección del suelo antes que el recurso y podamos apartarnos de una amenaza que terminaría con nuestro modo de vida”.

Publicidad

Ultimos artículos

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...

Antigua recibe una nueva plaza de ocio y descanso en Caleta de Fuste

El Ayuntamiento de Antigua ha recibido oficialmente una nueva plaza pública en el corazón...

ULTIMAS NOTICIAS

Cierra sus puertas el Hotel Rural Era de la Corte, un modelo de turismo sostenible y auténtico en Fuerteventura

Antigua, 4 de noviembre de 2025.El municipio de Antigua despide a uno de sus...

La Oliva se promociona en la World Travel Market 2025 como destino de turismo sostenible y de calidad

La Oliva, 5 de noviembre de 2025. El Ayuntamiento de La Oliva vuelve a estar...

El PSOE Canarias exige disculpas a quienes acusaron falsamente a Ángel Víctor Torres

El Partido Socialista Canario ha exigido disculpas públicas a quienes han intentado dañar la...